RTF N°03209-1-2022: Las órdenes de compra no acreditan la fehaciencia de las adquisiciones
La Administración señala que la recurrente no acreditó la fehaciencia de las operaciones de compra, por lo que a continuación se verificará si con la documentación presentada la recurrente acreditó el traslado, entrega e ingreso de los bienes a sus instalaciones.
La recurrente tiene como su actividad principal la limpieza de edificios CIIU 74930. Las operaciones reparadas se encuentran contenidas en las facturas emitidas por la compra de bidones de cera, papel higiénico, sacos de detergentes, paños multiusos, paquetes de bolsa, limpia alfombras, cloros, desinfectantes pinos, escobillón industrial, kreso, guantes, franelas, desodorante de ambiente, entre otros.
Para sustentar que las adquisiciones observadas se realizaron a través de los proveedores detallados en el Anexo N° 01.01 del Resultado del Requerimiento, la recurrente presentó copias de los comprobantes de pago de compras, órdenes de compra, Guías de Remisión – Remitente, Guías de Ingresos y Salidas, Ingresos de materiales y Suministros, Pedido de Materiales e Implementos, Libro de Inventario y Balances, Kárdex Valorizado, estados de cuenta del de la recurrente y contratos suscritos con sus clientes.
Sin embargo, para el Tribunal Fiscal las órdenes de compra, elaboradas por la propia recurrente, tampoco sustentan la fehaciencia de las adquisiciones, pues solo dan cuenta de que se habría solicitado bienes, advirtiéndose además que no cuentan con un sello de recepción, firma y/o rúbrica, ni consignan la fecha de recepción ni la identificación del encargado que las habría recibido, no señalan el plazo de entrega, ni obra en autos documentación que acredite su recepción a los almacenes; por lo que tales circunstancias le restan credibilidad a los citados documentos, no habiendo adjuntado otra documentación como cotizaciones, presupuestos o valorizaciones, entre otros, por tanto estos no sustentan la realidad de las operaciones.
Las órdenes de compra no acreditan la fehaciencia de las adquisiciones