Irretroactividad de las sanciones

RTF N°5417-4-2017: Irretroactividad de las sanciones

Irretroactividad de las sanciones Con relación a lo señalado por la recurrente respecto a que la sanción impuesta no se encontraba en trámite ni ejecución por lo que no resultaba aplicable el principio de irretroactividad, tal como lo prevé el artículo 168° del Código Tributario, debe indicarse que el mencionado artículo dispone que “las normas…

La sanción de cierre no es aplicable debido a que el establecimiento está vinculado a la vivienda del recurrente

RTF N°3283-2-2009: La sanción de cierre no es aplicable debido a que el establecimiento está vinculado a la vivienda del recurrente

La sanción de cierre no es aplicable debido a que el establecimiento está vinculado a la vivienda del recurrente Conforme se aprecia del Acta de Inspección N° 0500620 004157-03 de 14 de diciembre de 2007 y su Anexo de Constatación de Hechos (folios 18 y 19) el fedatario de la Administración se presentó en el…

La sanción de comiso no puede aplicarse conjuntamente con la de multa en ningún caso

RTF N° 4139-4-2006: La sanción de comiso no puede aplicarse conjuntamente con la de multa en ningún caso

La sanción de comiso no puede aplicarse conjuntamente con la de multa en ningún caso Que estando a que el recurrente en ambos casos ha incurrido en la infracción tipificada en el numeral 9 del artículo 174° del Código Tributario, corresponde confirmar la apelada en tal extremo; En cuanto a la sanción de multa y…

Principio de legalidad

RTF N°09687-4-2016: Principio de legalidad

Principio de legalidad Que respecto a que la resolución de multa es una sanción por no cumplir con una obligación, no siendo posible su emisión como consecuencia de un procedimiento de verificación dado que éste no se encuentra regulado en el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de SUNAT, lo que significa una vulneración al principio…

Principio “non bis in ídem”

RTF N° 00023-4-2016: Principio “non bis in ídem”

Principio “non bis in ídem” Que con relación a que se ha vulnerado el principio “non bis in ídem” al haberse realizado el ingreso como recaudación de su cuenta de detracciones, cabe indicar que la resolución multa materia de autos se configuró por incurrir en la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 177°…

Determinar la existencia de rentas de quinta categoría

RTF N° 06760-1-2004: Determinar la existencia de rentas de quinta categoría

Determinar la existencia de rentas de quinta categoría Para determinar la existencia de rentas de quinta categoría, no basta que en el contrato se establezcan elementos de la relación de subordinación, sino que la Administración Tributaria verifique que las labores ejecutadas se adecúen a los términos del encargo, aportando evidencias del que se haya normado…

Intransmisibilidad de las sanciones

RTF N° 04979-5-2003: Intransmisibilidad de las sanciones

Intransmisibilidad de las sanciones En vista de la apelación hecha en cabeza de una sucesión, contra varios valores emitidos por la Administración, entre ellos una resolución de multa, el Tribunal Fiscal considera que en aplicación del artículo 167 del Código Tributario, establece que debido a su naturaleza personal las sanciones por infracciones tributarias no son…

Determinación Objetiva de la Infracción

RTF N° 07013-1-2005: Determinación Objetiva de la Infracción

Determinación Objetiva de la Infracción De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 165 del Código Tributario mencionado, la infracción se determina en forma objetiva, es decir, sin tener en cuenta la intencionalidad o las circunstancias que pudieran justificar su comisión por lo que el hecho que la recurrente alegue que se deben analizar las…

Desconocimiento del crédito fiscal por no anotar en el Registro de Compras

RTF N° 10346-9-2023: Desconocimiento del crédito fiscal por no anotar en el Registro de Compras

Desconocimiento del crédito fiscal por no anotar en el Registro de Compras Que por su parte, la Administración señala que reparó el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de marzo a octubre de 2020, por cuanto la recurrente no cumplió con anotar los comprobantes de pago de compras en el Registro de Compras…

Deudas tributarias anteriores al cargo no atribuyen Responsabilidad Solidaria

RTF N° 010-2-1996: Deudas tributarias anteriores al cargo no atribuyen Responsabilidad Solidaria

Deudas tributarias anteriores al cargo no atribuyen Responsabilidad Solidaria El recurrente manifiesta que se le imputa indebidamente responsabilidad solidaria debido a que durante el ejercicio 1981 no tenía cargo alguno de representación legal en la empresa deudora y que el numeral 2 del artículo 7° del Código Tributario, vigente al momento de configurarse la obligación…

Responsabilidad Solidaria del Director Gerente por Dolo en la Determinación de Tributos

RTF N° 07375-2-2003: Responsabilidad Solidaria del Director Gerente por Dolo en la Determinación de Tributos

Responsabilidad Solidaria del Director Gerente por Dolo en la Determinación de Tributos Se confirma la resolución apelada. En primer lugar, se indica que el recurrente desempeñaba el cargo de director gerente en la empresa Impar S.A. y participó en la determinación y pago de tributos. Si se configuró el dolo en la actuación del representante…